Trabajar en un ambiente laboral con condiciones óptimas que permita un buen desempeño de las labores cotidianas, así como reducir los factores de riesgo que provoquen accidentes laborales son algunos de los objetivos de la salud ocupacional u organizacional.

Nurys Camacho, médico ocupacional, de CEDIMAT, destaca que para poder entender completamente que hace un médico ocupacional en una empresa, es importante determinar qué son los riesgos laborales, por lo que apunta que estos se definen como una condición con el potencial suficiente para generar accidentes y/o enfermedades ocupacionales o profesionales.

La doctora destaca que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) define estas enfermedades como “alteraciones de la salud nosológicamente bien definidas producidas por acción directa del trabajo en trabajadores habitualmente expuestos a factores etiológicos constantemente presentes en determinadas profesiones u ocupaciones, bajo las circunstancias previstas en las legislaciones respectivas.”