Para mitigar las fuertes temperaturas de los días de verano, es necesario contar con las herramientas para evitar posibles golpes de calores que puedan poner en riesgo la salud.
Una buena alimentación es una de ella. La nutrióloga Ilonka Inoa, Coordinadora de Nutrición de CEDIMAT, ofrece algunas respuestas para pasar un verano bien hidratados y con los requerimientos nutricionales propios de la época.

¿Cómo hacerle frente a los días muy calurosos mediante la nutrición?
Para hacer frente a los días de calor es esencial contar con una buena alimentación, debido a que esta es la base de una buena salud. Esencial mantenernos bien hidratados mediante la ingesta de líquidos, frutas y vegetales que contengan una importante cantidad de agua.

¿Cómo debe ser la dieta durante el verano?
Es necesario escuchar al cuerpo y durante los días más calurosos, es recomendable apostar por recetas ligeras y evitar comidas muy abundantes, así como las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

¿Qué cantidad de agua es recomendable para mantenernos bien hidratados?
Se recomienda entre dos a tres litros de agua diarios. También es importante tener en cuenta que no se debe abusar de bebidas alcohólicas que se presentan como refrescantes. Antes de tomar un refresco, es recomendable beber un vaso de agua.

¿Cuáles son las mejores recetas para esta época del año?
Las ensaladas serán, sin dudas, sus grandes aliadas. Con la llegada del calor se amplía el recetario y las ensaladas se convierten en el plato estrella, especialmente como plato único o principal. No olvide agregar proteínas (lácteos, legumbre o carne).

Y los helados… ¿Qué hay de ellos?
Helados sí, pero caseros, gracias a que estos postres son de los aliados más deliciosos durante esta estación del año y no se tiene por qué renunciar a ellos. Basta con hacerlos en casa y evitar los azúcares añadidos, enemigos principales de cualquier dieta.

¿Cuáles son las frutas y vegetales debo consumir en verano?
Es importante escoger deliciosas frutas de verano, como el melón, sandía, fresas, lechosa, kiwi, níspero, cereza… y apostar por verduras de temporada como berenjena, calabacín, tomate, lechuga o pepino.
Deja una respuesta