La esclerosis múltiple  (EM) es una enfermedad autoinmune que afecta el cerebro y médula espinal (sistema nervioso central), afectando más a las mujeres jóvenes.

Pedro Roa, coordinador de la unidad de Neurología de CEDIMAT, dice que la esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria en la cual el sistema de defensa ataca el sistema nervioso central, afectando la sustancia blanca y, en menor escala, la corteza o sustancia gris en diferentes partes del encéfalo y la médula espinal, llamadas placas o focos de daño a la mielina.

Asegura que los linfocitos T y B (células encargadas de la defensa del sistema inmune) son los responsables de llevar a cabo este ataque liberando sustancias que destruyen las conexiones cerebrales causando diversos síntomas de acuerdo a la estructura afectada.