En la actualidad ha aumentado el tráfico en la República Dominicana y más en el gran Santo Domingo. Este hecho ha provocado que manejar sea un caos total, junto con el transporte público y los motoristas.

Sandra González, psicóloga de CEDIMAT dice que las horas picos en las principales avenidas crean incertidumbre y furor en cada persona, sin hablar del hecho de estar horas en un espacio cerrado, sin posibilidades de avance. Y este es el momento indicado de que su verdadero ser se muestre a esperar en paz o desesperarse ante el imposible tránsito que no avanza.

“La educación vehicular no se pone en práctica, ni mucho menos algunos respetan las leyes de tránsito ni el derecho a el peatón”,  dice González.

La psicóloga destaca que por eso es importante aprender a conocerse o tener conciencia de sí mismo, esa conciencia que le enseñará a actuar y gestionar sus emociones en diferentes escenarios en los cuales se encuentres

Por lo tanto, la especialista en la conducta humana sugiere algunos pasos para lidiar con el tráfico.

1.        Tolerancia.  Aprender a tolerar. Es importante respetar las opiniones y acciones de los demás, aunque no coincidan con las propias. Por ejemplo, Algunos del  transporte público que transitan sin respeto.

2. Empatía. Capacidad de ponerse en el lugar del otro. Darle paso a las ambulancias, dejarlas pasar y no ser de obstáculos, cederle el al peatón  cruzando.

3.  Escuchar música o alguna conferencia/ charla de su agrado. El tiempo está, vamos a usarlo con provecho y no enfadarse por lo que no es posible controlar en el momento.

4. Utilizar rutas alternas. Conocer cuales principales avenidas son más transitadas y  usar aplicaciones que ya existen para llegar a su destino, mediante otras rutas.

5. Disfrutar el camino. Mientras va o viene, disfrútelo, depende de usted crear un ambiente en el cual se sienta satisfecho y pleno.