La diabetes es un grupo de enfermedades caracterizadas por un alto nivel de glucosa en la sangre, resultado de defectos en la capacidad del cuerpo para producir o usar la insulina.

Jimmy Barranco, nutriólogo clínico

El nutriólogo Jimmy Barranco explica que la diabetes mellitus tipo-2 (DM-2) es aquella que afecta más frecuentemente a las personas mayores de 35 años de edad, aunque los niños y los adolescentes no escapan de ella, debido a los cambios en el estilo de vida que incluyen una alimentación muy poco saludable.

El doctor señala que alrededor de 425 millones de personas (8.8%) en el mundo padecen de DM-2, siendo la obesidad el principal factor de riesgo asociado a esta enfermedad, pues el 85-90% de los diabéticos son obesos.

Especifica que para mitigar los efectos de la misma, es necesario llevar una alimentación sana acompañada de actividad física.

El galeno es enfático al decir que la razón de que el control de la diabetes sea clave para una buena salud es que la hiperglucemia o aumento de glucosa en sangre, provoca daño en diversos órganos del cuerpo si no mantenemos controlados los niveles.

Además, pueden verse afectados los vasos sanguíneos pequeños, lo que produce complicaciones microvasculares como la retinopatía que puede llevar a la ceguera, la neuropatía (pérdida de la sensibilidad, con adormecimiento en las manos y los pies, infartos cardíacos indoloros y retardo en el vaciamiento gástrico de los alimentos) o insuficiencia renal, que es la causa más frecuente para la hemodiálisis.

Barranco dice que las personas que padecen diabetes deben evitar las bebidas azucaradas, como los refrescos, en cambio, recomienda consumir suficiente agua al día.

Grupos de alimentos y proporciones

Sobre la distribución de los alimentos en el plato, el nutriólogo dice que debe estar compuesto por vegetales (mitad del plato), proteínas (1/4) y almidón (1/4).

Frutas: El nutriólogo explica que se debe optar por aquellas frutas ricas en fibra y vitaminas, como la piña, naranjas, melón, uvas, manzanas, fresas…

Vegetales. Barranco señala que es esencial consumir vegetales de distintos colores, como zanahorias, lechuga, tomates, col, brócoli, pimientos variados…

Proteínas. Están presentes en las carnes, pescados…

Leguminosas, habichuelas, guandules, habas, lentejas…

Concluye diciendo que es importante comer muchas frutas y vegetales, elegir alimentos de granos enteros y utilizar aceites líquidos como aceite de oliva o canola en lugar de grasas sólidas como manteca o margarina