Ante una parada cardiaca o muerte súbita, los primeros minutos son determinantes en la supervivencia del paciente, pues una oportuna reanimación cardiopulmonar (RCP) eleva las probabilidades de mantener a la persona con vida mientras llega ayuda médica.
Elaine Núñez, cardióloga y electrofisióloga de CEDIMAT, dice que las técnicas de RCP son una serie de maniobras que se realizan para reanimar al paciente que presenta una parada cardiaca y que existen, además, técnicas sencillas que pueden ser ejecutadas por personas que no son profesionales de la medicina y que pueden ser efectivas en la reanimación del paciente.
“La reanimación cardiopulmonar es una maniobra básica que puede ser la diferencia entre el fallecimiento y la recuperación, debido a que la parada cardiaca se relaciona frecuentemente con una arritmia tipo fibrilación ventricular”, destaca Núñez.
Deja una respuesta