Dormir las horas necesarias es elemental para el buen funcionamiento del organismo y para prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades.

Dr. Óscar Peña,  médico internista

Así lo asegura el doctor Óscar Peña,  médico internista de CEDIMAT, quién dice, además, que no dormir las horas necesarias y en un lugar adecuado está asociado a una mayor incidencia de padecer resfriados, aumento de peso y pérdida de memoria.

Especifica que el ser humano necesita dormir por lo menos siete horas, debido a que a través del sueño se restablece el sistema inmunológico, encargado de las defensas naturales del cuerpo. 

Sostuvo, además, que durante el sueño se consolida la memoria de corto a largo plazo, por lo que no es de extrañar que las personas que limitan su sueño a unas pocas horas diarias puedan presentar problemas de memoria. 

 Manifiesta que el cortisol, hormona del estrés aumentan hasta tres veces más en personas que no duermen. También influye en la obesidad, diabetes y en la hipertensión. 

Al hablar del tiempo de irse a la cama, dice que es importante no hacer ejercicios, por lo menos, tres horas antes de dormir y no comer muy abundante. 

Así mismo, explica que se debe tratar de dormir en un lugar oscuro y no utilizar la cama para comer, estudiar o trabajar, pues este espacio debe ser destinado exclusivamente para dormir, al detallar que el cuerpo y cerebro interpretarán que la cama no es un sitio para descansar y se concentrará.