El estrés laboral que padecen muchos trabajadores relacionado con el trabajo que desempeñan o el ambiente en que realizan sus labores se conoce como Síndrome de Burnout o Quemado

El psiquiatra Luis Emilio Montalvo, Coordinador de la Unidad de Salud Mental de CEDIMAT, asegura que este síndrome es un desgaste emocional, en el cual la persona entra en un estado de no tener interés en la actividad laboral que realiza.

Montalvo destaca que el burnout afecta mayormente al personal médico, policías,  docentes, pilotos y sobrecargos, detectives, emprendedores, periodistas y personas que trabajan de noche y no pueden descansar adecuadamente. Asegura que son proclives a sufrirlo, también, los sacerdotes, misioneros y monjas en zonas despobladas, por la carga de trabajo y la soledad, así como chefs, trabajadores sexuales, representantes de ONGS y personal bancario.

Busca Ayuda

Ante los primeros síntomas, es esencial buscar un psicólogo ocupacional o laboral que tenga experiencia en el tema. A modo preventivo, recomienda a los trabajadores identificar algún hobby o actividad que le genere placer y que no esté relacionado en lo absoluto con su trabajo.

Importancia de las vacaciones.

El especialista es enfático al decir que las vacaciones son de suma importancia para los colaboradores, de hecho, asegura que muchos pueden regresar renovados luego de unos cuantos días alejados de su ambiente laboral, al constatar que realmente le gusta la actividad que realizan en su trabajo.

Eso sí, asegura que estas deben planificarse con antelación y en la medida de lo posible realizar actividades placenteras y alejarse de los conflictos.