La Organización Mundial de la Salud define la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Raúl Ubiñas, cirujano laparoscopista y bariátrico de CEDIMAT, dice que hace cuarenta años,  el número de personas con peso bajo era mucho mayor que el de las personas obesas. Esta situación se ha invertido y en la actualidad el número de personas obesas duplica el número de personas con peso bajo.

“El sobrepeso y la obesidad representan el quinto factor principal de riesgo de defunción  en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad”, advierte Ubiñas.

El especialista señala que la causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.