CEDIMAT realiza la primera certificación de la Maestría en Perfusión y Circulación Extracorpórea  de  República Dominicana y Latinoamérica.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Director Médico de CEDIMAT, doctor Jorge Marte, quien aseguró que los egresados alcanzaron una realización extremadamente importante dentro de su carrera profesional al realizar esta maestría.

En total fueron certificados cuatro licenciados en perfusión: Karen Sthefannie Beckford Espinosa, Rosa María Román Jiménez, Néstor Raúl Ríos Pinzón y Yaosca Mercado Moronta.

Alileny Pérez, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Perfusión (ALAP), dijo que la misión de esta institución es impulsar la educación continua, el mejoramiento profesional y gremial de los perfusionistas latinoamericanos, para alcanzar y mantener los más altos estándares de seguridad y calidad en la atención de los pacientes. Agradeció a CEDIMAT y dijo que este centro estaba considerado como el hospital más avanzado de Centroamérica y el Caribe.

Puntualizó que para el 2020 se estima que se realizará el Board Latinoamericano de perfusión, el cual los egresados de esta maestría cumplen con el perfil para presentarlo.

Agradeció, además, a todo el personal de CEDIMAT por el gran apoyo brindado para la formación teórica y práctica de este primer grupo de  egresados.

Brígida Aguerrevere, Coordinadora del programa de la maestría, animó a los miembros de esta primera promoción a  no conformarse a días sin aprendizajes y destacó que ellos habían marcado la pauta del perfil de la excelencia para los estudiantes por venir. Comentó que se llevan una serie de herramientas que les ayudarán a afrentar el futuro que tienen por delante y recordó que ellos demostraron su profesionalismo al participar en cirugías cardiacas pediátricas y adultas complejas que fueron exitosas. 

La mesa de honor estuvo compuesta por el Director Médico de CEDIMAT, doctor Jorge Marte, la Directora de Gestión del Conocimiento y Epidemiología, doctora Julia Rodríguez, la Directora de Planificación, Gloria Muñiz, Brígida Aguerrevere, Alileny Pérez y la Coordinadora de Residencias Médicas de Post grado UNPHU, Claridania Rodríguez.