Al iniciar el año es común plantearse metas y objetivos que se desean concretar en los diferentes periodos. Sin embargo, el cuidado de la salud se suele dejar para más adelante.

Este año usted puede darle un giro a esta mala costumbre y poner el cuidado de su estado de salud en primer lugar.

El doctor Franklin Peña, médico internista  y Coordinador del Plan Ejecutivo de Salud de CEDIMAT, explica la importancia de hacerse un chequeo preventivo al iniciar el año.Plan Ejecutivo de CEDIMAT: es un programa de salud que busca incentivar estilos de vidas más saludables, bienestar y la prevención de enfermedades.

  • Poco tiempo: alternativa perfecta para quienes no disponen de mucho tiempo, ya que el mismo contempla una serie de pruebas y exámenes en apenas cuatro horas.
  • Planes especiales: con protocolos de evaluación de salud para pacientes diabéticos, con problemas cardiovasculares y para atléticos.
  • Cifras: Según el especialista, de cada 10 pacientes aparentemente sanos que lo visitan diariamente, 8 no lo están.
  • Logística del plan: cada paciente tiene dos entrevista con el médico. En la primera consulta se trabaja con su historia clínica  y se realizan todas las pruebas. En la segunda cita, se explican los resultados y se hace un reporte con los hallazgos y se colocan consejos y recomendaciones, esto con el fin de que no se olviden las informaciones y que sirvan como guía para posibles tratamientos.

Cabe destacar que aunque los planes están conformado por un conjunto de exámenes ya preestablecidos, cuando el médico hace la historia clínica (primera consulta), si se detectan condiciones que ameriten estudios adicionales y especiales, el paciente hasta podría ser llevado a otros especialistas fuera del Plan Ejecutivo, dentro de CEDIMAT, para lo cual están preparados.

“El Plan Ejecutivo de Salud cuenta con un equipo de cardiólogos, gastroenterólogos, endocrinólogos, nutriólogos, internistas,   enfermeras, personal de laboratorio y oficiales de servicio que  valoran al paciente de una manera integral. Los casos son discutidos como equipo, entre los médicos para así tener los mejores resultados”

afirma Peña.

Así mismo, el galeno agrega que como parte de la estrategia del centro de mantenerse a la vanguardia en los últimos avances médicos, cada tres o cuatro años los servicios que se ofrecen al paciente son modificados, de acuerdo a las guías de salud internacionales y a la experiencia acumulada en estos 18 años.