El cáncer de próstata constituye una de las principales causas de muertes en hombres en República Dominicana.
Erick Grullón, urólogo de CEDIMAT, explica que este tumor es causado por mutaciones del ADN de células anormales que provocan que estas crezcan y se multipliquen más rápido que las normales.
-No síntomas: se presenta de manera silente hasta que ya se encuentra en una etapa avanzada o se tiene metástasis óseas o de órganos vecinos.
-Factores de riesgo: aquellos pacientes con antecedentes familiares con descendientes directos como padres o hermanos que han padecido cáncer de próstata. También la edad avanzada.
-Chequeos: el especialista recomienda a los pacientes por encima de los 40 años de edad, evaluarse anualmente a fin de detectar a tiempo células anómalas.
Raza negra: tienen un mayor riesgo de padecer este tipo de tumor y cuando se evidencia suele ser más agresivo que en la raza blanca.
Tratamientos: actualmente se cuenta con diversas opciones de tratamientos para el abordaje de la enfermedad y van a depender del diagnóstico, edad, comorbilidades del paciente…
Supervivencia: si este tipo de cáncer se detecta a tiempo, las probabilidades de superarlo son extremadamente alta, de ahí la importancia de los chequeos anuales.
Deja una respuesta