La salud femenina de la mujer puede verse afectada por diversas razones. Muchas de ellas pueden llevarlas a una sala de emergencia e incluso poner en riesgo la vida de la paciente.
Miguel Montalvo, ginecólogo de CEDIMAT, dice que una emergencia es una condición que requiere atención médica inmediata, donde existe una amenaza para la vida y la salud.
Cita entre las emergencias más frecuentes:
– Abdomen agudo, cuyas causas pueden ser muy variadas y constituyen un síndrome clínico, conformado por variados signos y síntomas, producto de patologías de diversas etiologías, cuyo síntoma más frecuente es el dolor focalizado en el abdomen inferior, con deterioro progresivo, dada la naturaleza de su presentación, de inicio agudo o súbito, aparece en plena salud o agravando un estado previo, de evolución rápida y progresiva.
– Embarazo ectópico, que significa que el huevo (óvulo fecundado) se ha implantado en un sitio distinto del útero, generalmente el 90% corresponden a embarazos en las trompas uterinas. Al crecer el huevo implantado se produce una rotura de la trompa que no puede albergarlo. Es una emergencia vital puesto que se produce una hemorragia que puede ocasionar daños irreversibles en la paciente.
-Hemorragia o rotura de un quiste ovárico (folicular, luteinico, endometriosico), para estos casos, la cirugía endoscópica se ha convertido en el pilar del tratamiento quirúrgico de esta entidad y un complemento en el diagnóstico.
Otras emergencias incluyen también endometriosis, proceso inflamatorio pélvico, absceso tuboovárico y síndrome de hiperestimulación ovárica.
Deja una respuesta