El estreñimiento es una afección común, que impacta negativamente en la calidad de vida de quienes lo padecen, siendo responsable de varios millones de consultas médicas por año a nivel mundial, no estando exenta la República Dominicana.
Eliam Rivas Polanco, gastroenteróloga de CEDIMAT, especifica que este consiste en un trastorno intestinal definido subjetivamente como una disminución en la frecuencia evacuatoria, cantidad de heces, sensación de evacuación incompleta y dificultad a la expulsión; con frecuencia asociada a distensión, molestia o dolor abdominal.
La especialista hace las siguientes recomendaciones para las personas que padecen esta condición:
Hábitos
Incorporar hábitos dietéticos saludables a través de una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, entre otros.
Fibras
Alcanzar la ingesta de 25 a 30 gramos de fibra al día, que supondría un aumento del volumen de las deposiciones.
Agua
Ingesta adecuada de agua, que facilitaría el ablandamiento de las heces y su consecuente avance por el tracto intestinal.
Ejercicio
Realizar ejercicio físico que ayuda a regular el ritmo defecatorio al estimular los movimientos intestinales y aliviar la distensión abdominal.
Deja una respuesta